Tratamiento para la Gente Mayor

En la etapa de la llamada adultez tardía, las afecciones crónicas (ya sean a nivel físico y/o intelectual) son las más comunes, así como los trastornos de adaptación a los cambios asociados a esta etapa concreta del ciclo vital.
A continuación presentamos los trastornos o problemas que los psicólogos consideramos que están más frecuentemente asociados a esta área de tratamiento, detallando los síntomas más característicos de cada uno de ellos.
-
Demencias asociadas a la Edad
Síndrome caracterizado por la pérdida adquirida de habilidades emocionales y cognitivas, que interfieren en el funcionamiento diario y en la calidad de vida de la persona.
-
Depresión asociada a la Edad
Pensamientos negativos generalizados, disminución de la capacidad de disfrutar, letargo, dolores, desesperanza, tensión, insomnio, sentimientos de tristeza intensos, pérdida de interés por la vida y disminución de la capacidad de disfrutar, disminución de la motivación, pérdida de apetito y peso, deseo de aislamiento...
-
Trastornos de Adaptación asociados al Envejecimiento
- Afrontamiento ante la Muerte
- Jubilación
- Pérdidas Familiares
- Separación
- Dificultades Económicas
- Problemas asociados a Enfermedad Crónica y/o Incapacitante
-
Trastornos Cognitivos asociados al Envejecimiento
Pérdida de memoria u olvidos frecuentes, síndrome confusional (trastornos de conciencia y atención, desorientación), alteración del ritmo vigilia-sueño, trastornos psicomotores, acentuación de rasgos de personalidad...