Tratamiento Familiar

La Terapia Familiar aborda la evaluación y el tratamiento de las dinámicas familiares en su conjunto, entendiendo a cada miembro de la familia como una variable que afecta al resto de los miembros familiares pero que a su vez se ve afectado por las actuaciones del resto de los miembros.
Esta terapia seria especialmente indicada y aconsejable para fomentar y/o mejorar la capacidad de los miembros de la familia para reforzarse y apoyarse mútuamente.
A continuación presentamos los trastornos o problemas que los psicólogos consideramos más frecuentes y asociados a esta área de tratamiento, detallando los síntomas más característicos de cada uno de ellos.
-
Problemas de Relación Padres-Hijos
- Problemas en la Comunicación
- Adquisición de Hábitos Saludables
- Problemas de Conducta
-
Desarrollo Habilidades Comunicativas
- Entrenamiento Habilidades Comunicativas
- Comunicación Disfuncional
- Ausencia de Comunicación
- Discusiones
-
Problemas asociados a Cambios de Ciclo Vital
Problemas en la adaptación ante cambios asociados a etapas vitales.
- Convivir con la Enfermedad
- Pérdidas o Ausencias Familiares
- Emancipación Hijos
- Maternidad/Paternidad
-
Problemas asociados a Dinámicas Familiares Disfuncionales
Aparición de dinámicas familiares disfuncionales que generan problemas a uno o varios de sus miembros.